domingo, 28 de febrero de 2010

¿A que jugas?

Terremotos acá. Terremotos alla. Tsunamis, inundaciones. Algunos países logran soportar catástrofes como estas. El claro ejemplo es Chile  pero tambien hay que decir  otras quedan marcadas como siempre haciendo aluciòn a lo que paso en Haiti. ¿Y vos? ¿Te pensas que sos intocable para la naturaleza? Te digo que estas muy equivocado porque como dice alguna banda conocida “Dios perdona siempre, el hombre a veces, la naturaleza nunca”

¿Argentina esta preparada para soportar un terremoto hoy en día como soporto el país vecino? Porque algunos dirán pero fue una catástrofe igual, si obvio que fue una catástrofe pero estamos hablando de un terremoto mas grande que el de Haiti. Por lo tanto si a ese país le llega a tocar un terremoto de 80 grados Haiti desaparece. Y si nosotros nos ponemos alterados (con mucha razón) porque se inunda Palermo , caballito o lugares del centro y que eso trae consecuencias como falta de energía , no me imagino si el día de mañana viene un terremoto de 8 grados. Lamentablemente hay que entrar en razón que hoy por hoy Argentina no cuenta con un plan político acorde para soportar o defenderse de estos ataques naturales. Es hora que dejemos de pelear entre opositores y aliados y empecemos a mirar para un lado que jamás miramos. LA UNION.

Esto fue todo por esta vez nos vemos el lunes que viene salvo que salga una primicia que no puedo dejar de publicar.  Espero que les guste todo los que les tengo para mostrar.Hasta la próxima…EL DUENDE.





Terremoto de 8 grados en Chile

El sábado a la mañana muchos de nosotros nos desayunamos con la noticia de que un terremoto arraso a un país. Esta vez la victima es Chile ocasionando alrededor de 800 muertos y muchos heridos, cifra que comenzara a crecer con el correr de las horas. Muchos países vecinos se solidarizaron con la causa y ofrecieron su ayuda para lo que sea.

Vale aclarar que el país chileno cuenta con una infraestructura para soportar cualquier sismo o terremoto pero el del sábado alcanzo los 8 grados superando así al el de Haiti. La ex Presidenta chilena Bachelet ni bien se entero del desastre decidió trasladarse desde Mar Del Plata hasta su país para actuar de manera urgente y pasarle todas las informaciones y los movimientos que se realizaran al Presidente electo Piñera.

Para seguir hablando del tema los invito a leer si todavia no la leistes la siguiente nota que se titula "¿A que jugas?"

El robo del siglo: “Tuvimos que secar la plata en el horno”

Comenzó el juicio del robo del siglo en el Banco Río (Si ya se ¿No es tarde para juzgar?). Lo cierto es que Alicia Di Tullio, ex de Alberto De La Torre, aseguró que su marido en ese momento la llamo desde el lugar del robo para que lo viera por televisión y que después tuvieron que secar la plata en el horno de su casa. Lo más llamativo de todo esto es que en su congelador llegó a esconder unos 600.000 dólares.

Lo que mas duele de esta noticia es que después de tanto tiempo se llegue a un juicio donde los ladrones ya deben estar por algún punto del mundo riéndose en la cara de la Justicia Argentina. Una mas y van………

Descubren molécula que detiene el desarrollo del sida

En España hicieron un descubrimiento que puede cambiar la vida de las personas que lamentablemente viven con el SIDA. Investigadores del Hospital Clínico de Barcelona llegaron al resultado de que el 5% de los infectados con el VIH son capaces de controlar su enfermedad por sus mismos medios. Estas personas pueden lograrlo porque producen alfas defensinas por encima de lo normal y que gracias a estas consiguen dañar la membrana del virus. Pero lo más importante de todo esto es que estas pueden ser usadas como antibióticos naturales.


Consultado por un diario del ámbito local Pedro Cahn, jefe de infectología del hospital Fernández y director científico de la Fundación Huésped, explicó: "Hay un porcentaje de pacientes (10%) llamados 'no progresores de largo plazo', que, si bien viven con el virus, no tienen una caída en sus defensas a pesar de no recibir tratamiento”

Veremos que sucede. Esperemos que esto llegue a buen puerto. Porque todavía muchos no comprenden como el ser humano puede armar una bomba atómica para hacer el mal y no puede conseguir una cura para enfermedades como el SIDA o el Cancer.

El clásico de avellaneda

Después de mucho tiempo Independiente hacia de local en su estadio contra su archirival Racing. La previa era emocionante, ansiada por varios y temida por otros. Ansiada por los fanáticos que saben los que son los minutos previos al encuentro de cada clásico pero también temida por todo lo que se había hablado en la semana.

El equipo visitante venia de una victoria frente a un flojo San Lorenzo que recién ayer (domingo 28) marco su segundo gol en el campeonato. Mientras tanto el local los esperaba en casa con una derrota frente al siempre difícil Vélez Sarfield.

Eran las 17 hs del día sábado. El recibimiento rojo opaco el recibimiento de la academia con humo del color que lo caracteriza y maquinas de papelitos.

El primer tiempo fue todo de Independiente. Con un Mareque imparable, que cuando encara parece un conocido jugador brasilero. Y con un Silvera que ante la presencia de Ayala ganaba todo. Lo cierto es que con una mano infantil del defensor Lluy Independiente iba a encontrar su ventaja cuando Darío Gandin metio el gol de penal.

Después en el segundo tiempo la expulsión de Hauche parece haber sido un envión a Racing que parecía llegar al empate pero se encontró con un Gabbarini muy seguro.

Así el rojo consiguió otra victoria clásica frente a un Racing que cada vez se hunde más y que para colmo Gimnasia y Chacarita parecen olvidarse del descenso y la promoción.

martes, 9 de febrero de 2010

Bienvenidos

Había una vez, en un bosque muy lejano, un duende distinto a todos. Este personaje mostrara a su entorno cosas jamás vistas. Entrevistas y algunas sorprendentes. Notas de opinión sobre la actualidad del país más extraño del mundo. También habrá alguna que otra reflexión acerca de los sentimientos y valores humanos. Porque como todos saben (aunque algunos no lo crean) los duendes están entre nosotros. Existen, respiran, sienten, se enamoran y juegan. Cada vez falta poco para que este duende haga de las suyas. La fecha sera el primero de marzo. Asi que ajustensen porque la era del duende esta por comenzar.